La llegada de la pandemia terminó con las dilaciones de la aplicación de una transformación digital no solo en las grandes empresas, sino en todos los niveles. Pero aún existe mucho desconocimiento, resistencia al cambio y falsos mitos que hacen que no se aplique en su totalidad y, en su lugar, la compañía realice algunos parches que no dan los frutos esperados. Para que estemos todos en la misma página, como dicen los norteamericanos, vamos a repasar a qué nos referimos con transformación digital.
La transformación digital es incorporar nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para optimizar los procesos, mejorando costos y tiempos e incrementando la competitividad de la compañía.
La transformación digital implica un cambio en la cultura de la empresa y en la mentalidad de toda la estructura de la organización para aplicar nuevos métodos de trabajos 100% conectados con las plataformas.
Por eso, al momento de llevar a cabo una transformación digital es necesario que directivos y colaboradores se encuentren convencidos de ellos, porque deberán reelaborar los procesos con el fin de obtener mejores resultados.
Para terminar, cabe mencionar que un concepto fuertemente asociado a la transformación digital es la mejora continua. La tecnología facilita implementar cambios dentro de la empresa con el fin de mejorar los procesos, mediante la evolución permanente de las herramientas tecnológicas que permiten simplificar y potenciar cada área.
Algunas empresas pueden sentirse sobrepasadas al momento de hacer frente a la transición. A veces se ve a la transformación digital como un cambio radical que requiere mucho tiempo y recursos que desbordará la capacidad de los equipos y afectará el rendimiento diario.
los expertos recomiendan tomar a la digitalización
como una actividad progresiva
Por eso, los expertos recomiendan tomar a la digitalización como una actividad progresiva, evaluando las capacidades y necesidades de cada área. El objetivo es llegar a toda la empresa mediante una estrategia global, comenzando por un pequeño departamento que permita introducir la experiencia en la compañía, realizar el aprendizaje y avanzar sobre seguro.
Lo ideal es tomar un área testigo donde se pueda implementar una digitalización de los procesos eficientes, para mostrar como ejemplo al resto de la compañía al momento de implementar el cambio.
El control de proveedores es una tarea ideal, porque posee muchas tareas que son posibles automatizar, demostrando una mejora en el ahorro de tiempo y recursos. Generalmente, la gestión de contratistas es llevada por un equipo dependiente de Recursos Humanos o Compras y tiene contacto con otras áreas como administración, seguridad, etc.
Esto hace que un área se oriente al cambio, a la vez, que otras áreas participen intermitentemente en el proceso, haciendo que conozcan poco a poco la transformación y se beneficien de sus resultados.
En Certronic hemos realizado cientos de implementaciones. En muchas de ellas, las empresas, luego de ver los beneficios conseguidos, solicitan nuevos desarrollos para digitalizar otros procesos. Nuestros equipos apoyan fuertemente la transformación digital y están a disposición, tanto los propios profesionales de TI, como los especialistas en capacitación, para poner en marcha el proceso de forma exitosa. No solo hacia el interior de la compañía, sino también hacia las empresas contratistas y sus recursos.
El punto es claro, empezar por cualquier área y así demostrar resultados que puedan vencer la resistencia al cambio con un caso real cercano y el entusiasmo de los propios compañeros de la organización. Experimenta en persona cómo es gestionar tus recursos externos con Certronic, Te invitamos a realizar una demo gratuita con nuestros especialistas, para que experimentes en persona cómo es gestionar tus recursos externos con Certronic, hagas todas las preguntas que te surjan y veas cómo puede impulsar tu transformación digital nuestra plataforma.
Si quieres conocer más sobre cómo es comenzar con Certronic te recomendamos la nota ¿Cómo es implementar un Software de Control de Contratistas? donde te contamos paso a paso el proceso de implementación y desarrollos exclusivos. Para descubrir todos los beneficios que esto traerá a tu organización puedes leerlo en la nota: ¿Por qué tu empresa debe utilizar un Software de Control de Contratistas? Por último, te invitamos también a suscribirte a nuestro blog y estar al día de todas las novedades sobre el control de contratistas.