...
Tendencias
person_outline by Certronic Staff

 El COVID-19 dejó en evidencia la necesidad de las empresas de tener que acelerar su proceso de transformación digital, ya no solo para mejorar su productividad, sino para algo mucho más básico: asegurar su funcionamiento y continuidad (Si quieres saber más sobre cómo digitalizar tu empresa te invitamos a esta nota: ¿Qué es el software SaaS y por qué las grandes compañías lo eligen?. 


Durante el periodo de confinamiento las reuniones de trabajo continuaron, pero en forma 100% virtual. El contacto y diálogo con los colaboradores, proveedores y contratistas es impostergable y más necesario que nunca. Si bien existen múltiples aplicaciones para realizar una videoconferencias, solo por mencionar algunas de ellas: Hangout, Jitsi, Skype, Microsoft Team y Zoom, es esta última la más popular hoy en día a nivel mundial. 


En este artículo queremos compartir información que pueda servirte de guía para mostrarte todos lo que debes saber, si tienes una videollamada por Zoom y no conoces la herramienta. 



¡Empecemos!

 

¿Qué es Zoom?

Zoom es un servicio de videoconferencias basado en la nube que puede utilizarse para reunirse virtualmente con otras personas, ya sea por solo por vídeo, audio o ambos, mientras realizas chats en directo. También permite grabar esas sesiones para verlas más tarde.

 


¿Es Gratis?

Sí, aunque con algunas limitaciones. Cualquier persona puede registrarse y acceder a reuniones 1 a 1 ilimitadas, ya sea por chat, voz o video. Sin embargo, las videollamadas de tres o más participantes tienen un límite de 40 minutos y de hasta 100 participantes. Para videollamadas que excedan estos límites, es necesario que el anfitrión tenga una versión paga (los asistentes pueden seguir teniendo la versión sin costo). 


Zoom es una herramienta muy completa, aún en su versión sin costo. La versión gratuita también incluye herramientas de trabajo colaborativo, como compartir pantalla, fondo virtual, uso compartido de escritorio y aplicaciones, extensiones para Chrome y Outlook, grabación local de videollamadas, controles de anfitrión y unirse a una sesión mediante llamada de línea telefónica

 

En su versión paga, Zoom tiene tres versiones: 

 

Zoom Pro (ideal para grupos pequeños) 14.99 USD/mes y anfitrión. 

Permite a los anfitriones crear identificadores personales de reuniones para reuniones de Zoom repetitivas y permite grabar reuniones en la nube o en el dispositivo. Sin embargo, limita las duraciones de reuniones de grupo a las 24 horas.


Zoom Business (ideal para pymes) 19,99 USD/mes y por anfitrión. 

Posee un mínimo de 10 reuniones al mes (199,9 USD). Permite marcar reuniones de Zoom con URL personalizadas y marca de la empresa, y ofrece transcripciones de reuniones de Zoom grabadas en la nube, así como un servicio de atención al cliente dedicado.


Zoom Enterprise (empresas de gran tamaño) 19.99 USD/mes y anfitrión. 

Tiene un mínimo de 100 reuniones al mes (1999 USD). Está destinado a empresas con más de 1000 empleados. Ofrece almacenamiento ilimitado en la nube para grabaciones, un gestor de éxito de clientes y descuentos en seminarios web y salas de Zoom.

 

Te dejamos el link con todos los: Planes y precios de Zoom

 

¿Dónde la descargo?

Primero, es válido aclarar que para unirte a una reunión no hace falta crear un usuario, ni descargar una app. Desde la página de Zoom se puede acceder a las reuniones como invitado, aunque descargando el programa o aplicación, tendrás más opciones. A continuación, te dejamos los links, según tu dispositivo.


Notebook o computadora

Una opción es utilizar el buscador del Store de tu sistema operativo. También puedes descargarlo desde la página oficial de Zoom en: https://Zoom.us/download. Ahí encontrarás muchas soluciones para integrarlo a distintos programas y aplicaciones. 


Smartphone

 Busca la app como Zoom Cloud Meetings en la tienda de tu dispositivo, ya sea, Google Play y App Store.


Participar por línea telefónica

Esto es algo que no muchos saben, pero Zoom tiene una opción para unirse a la reunión desde una línea telefónica sin necesidad de internet. Puede utilizarse cuando un asistente a la reunión no tiene micrófono, no posee internet o un dispositivo para conectarse a ella.Te dejamos las instrucciones en el siguiente link: Unirse por teléfono a Zoom


Herramientas para configurar una videoconferencia

Saber configurar adecuadamente una reunión, te permitirá personalizar previamente cada una de ellas según el tipo de audiencia o invitados a la videollamada. Si quieres convertirte en un expertos solo debes hacer clic aquí: Opciones para configurar una reunión como anfitrión.

Preguntas frecuentes

Esperamos que puedas realizar tus reuniones y seguir trabajando en estos tiempos difíciles. Seguramente te hayan surgido algunas dudas, debajo te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes que los usuarios realizan y el link a Zoom para que encuentres respuesta. 

 

 ¿Cómo me uno a una reunión?

 ¿Cómo uno el audio de mi computadora?

 Mi videocámara no está funcionando

 ¿Cómo comparto mi pantalla?

 ¿Cómo se programan las reuniones?

 ¿Cómo invito a otros a unirse?

 ¿Cómo encuentro mi grabación?

 

 

Por último, pero no menos importante, te recomendamos que te tomes un par de minutos extras para leer la nota 18 Consejos para tener una videoconferencia profesional, para que puedas dar una buena imagen en tus reuniones y lograr que sean mucho más productivas.


¡Buenas reuniones!

Suscribirse

Para más información contáctese con nuestro equipo

Te puede interesar