Si estás pensando en contratar Certronic, pero tienes algunas incertidumbres sobre cómo será el proceso, cuánto tardará, qué necesitarás, este artículo está hecho para ti.
Te contamos cómo es el proceso para que puedas quitarte todas las dudas, en 3 etapas:
¿Cómo es la demo?
La demo es una demostración gratuita de las principales herramientas del software y de cómo lo ven los principales perfiles que lo utilizan: la empresa, el auditor y el contratista. Para ello, se coordina un día y hora, para realizar una videollamada. En ella verás: cómo es la utilización diaria de la plataforma en su administrador, cómo se configuran los requisitos, cómo se recibe y audita documentación, cómo queda organizada para que la encuentres fácilmente y los KPIs de sus contratistas, entre otras cosas de tu interés. Luego, podrás ver cómo es la visualización de distintos perfiles. Por ejemplo, cómo es el portal para un gerente o un responsable del área, con sus herramientas adicionales y métricas específicas. Por último, se recorre el portal del proveedor, donde verás lo simple y sencillo que es enviar la documentación para tus contratistas.
Estas demos son personalizadas para que puedan realizar todas las preguntas que le surjan según sus necesidades y pedir las especificaciones necesarias.
¿Cuánto dura la demo?
Las demos duran aproximadamente 40 min - 1 hora, según las necesidades de cada cliente. Luego de la demostración, puedes requerir un acceso a la demo de la plataforma para navegar libremente o mostrársela a otros colaboradores. Es útil estar interiorizado sobre todo el proceso de Control de Contratistas. Por eso, te recomendamos leer el artículo ¿Qué es el control de contratistas?, si quieres acortar los tiempos de la demo.
¿Qué necesito para realizar la demo?
Puedes realizarla con cualquier dispositivo con conexión a internet a través de la plataforma de videollamadas que prefieras: Zoom, Meet, Skype, o cualquiera que sea de tu preferencia.
¿Cómo es la configuración inicial?
Una vez que se contrata Certronic, comienza el proceso de configuración inicial. Los especialistas de control de Certronic lo guiarán durante todo el proceso solicitándole la información que sea necesaria en cada una de las instancias.
Creación de la cuenta de la empresa
El primer paso es la creación de la cuenta de la empresa. Para ello, la empresa recibirá un mail pidiendo la información de la misma: razón social, logo y CUIT; para habilitar una base. También se les solicitará la matriz de requisitos, o sea, la documentación y requerimientos que se le van a solicitar a los contratistas. Según el grado de información que posea la empresa, puede enviar los requerimientos o generarlo junto a Certronic, si necesitara ayuda.
Carga de Contratistas
Una vez que la base está configurada, se comienza a cargar los proveedores. Este proceso se puede hacer en base a planillas, base de datos o migración desde otros sistemas. En este punto se solicita el listado de proveedores actuales para añadirlos a la plataforma. dependiendo del nivel y profundidad de información que posea la empresa, este paso puede diferir. En caso de tener las nóminas digitalizadas, se pueden importar los recursos a Certronic fácilmente. De no poseerlas, se realiza un relevamiento de proveedores y sus recursos para poseer una base completa. Si ya estaba utilizando otro sistema de gestión, los contratistas serán migrados de una plataforma a la otra por el equipo de Certronic. ¡Listo! Tu empresa se encuentra lista para automatizar el proceso de control. Para que lo realice de la mejor manera, Certronic capacitará a tu personal y a los contratistas en el uso de la plataforma.
¿Cómo es el proceso de capacitación?
Capacitación al personal interno
Una vez que está lista la cuenta de la empresa y sus bases de datos, se capacita al personal que va a utilizar Certronic en clases teórico-prácticas divididas según su perfil, online o presencialmente. Si le surgiese alguna duda mientras utiliza la plataforma, el personal de la empresa posee acceso a material y tutoriales online, disponible las 24 horas, los 365 días del año. Además, posee el departamento de sistemas de Certronic para brindar soporte para consultar ante cualquier eventualidad.
Notificación y capacitación a contratistas
Luego de esto, se le brinda un prototipo de e-mail a la empresa, para que notifique a sus proveedores que cuenta con Certronic, y brindarles su usuario y contraseña. En este mismo e-mail se los invita a una capacitación para los contratistas sobre el software a cargo de los expertos de Certronic.
¿Cuánto dura este proceso?
Este proceso, dependiendo de ciertos factores (disponibilidad de información de la empresa y habilidades del personal), tarda de 15 a 30 días.
Luego de la capacitación, los contratistas cuentan con material, tutoriales y un centro de ayuda, para despejar todas sus dudas sobre la utilización del software.
¿Qué hardware se necesita para utilizar Certronic?
Certronic se puede utilizar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Esto es, una computadora, un smartphone o una tablet. Certronic no consume grandes recursos de hardware y puede ejecutarse desde cualquier navegador actualizado.
¿Certronic se instala en los servidores del cliente?
No. Nuestro Software CERTRONIC, es parte del ecosistema usualmente conocido como Software como Servicio, SaaS por sus siglas en inglés. El modelo SaaS, en la actualidad ha emergido como el modelo de entrega dominante para satisfacer las necesidades de los servicios de TI empresariales. Si quieres saber un poco más sobre lo que es el software SaaS te recomendamos leer nuestra nota del blog ¿Qué es el software SaaS y por qué desde las pequeñas hasta las grandes compañías lo eligen?, también te recomendamos leer otras de nuestras notas relacionadas 12 Beneficios del software SaaS y Cloud que harán crecer a tu empresa.
¿Certronic, puede integrarse a un ERP u otros softwares de la organización?
Sí, se integra a distintos softwares de gestión, como SAP, de forma simple, ya que contamos con programadores expertos dentro de Certronic que realizan todo tipo de integraciones. También posee integración con sistemas de accesos, seguridad y más.
¿Podemos integrar Certronic a los sistemas de control de acceso?
En la actualidad Certronic ya se encuentra integrado a la mayoría de los software y hardware más conocidos del mercado en control de acceso, ello nos hace suponer que probablemente la integración que sea necesaria ya la tengamos lista y si no fuera así la interfaz de conexión es desarrollada sin ningún tipo de limitación.
¿Es un software cerrado? ¿Puede solicitarse el desarrollo de nuevas funcionalidades?
Es muy flexible y dinámico. Puede parametrizarse según las necesidades de cada empresa, a diferencia de otros softwares del mercado. Al día de hoy el equipo de TI de Certronic ha desarrollado múltiples módulos y herramientas particulares para cada empresa. Si revisas nuestros casos de éxito, por ejemplo el de Citromax podrás ver el nivel de profundidad al que alcanzamos en algunos casos con la parametrización y desarrollo de necesidad particulares de usuarios.
¿Cuánto tardan en promedio una empresa en ver el máximo potencial de la plataforma?
En pocas semanas los usuarios perciben como disminuye drásticamente el tiempo que le llevan las tareas y el aumento de la productividad. y desde el primer día la automatización y digitalización de las tareas manuales se hace notar.
Si, por supuesto, nuestras herramientas están desarrolladas teniendo en cuenta las dinámicas de crecimiento y necesidades de cada organización. De esta manera, cuando se requiera, nuestro equipo de consultores estará dispuesto a iniciar un proceso de análisis e implementación del módulo que fuera seleccionado
¿Qué pasaría si el día de mañana decidiera no continuar con Certronic?
La baja de la Certronic, es un proceso simple y rápido. Solo se le debe notificar al responsable de la cuenta de la decisión y procederemos a entregarte el fichero con toda la información que dispongas en la base de datos.
¿Es seguro Certronic?
Nuestro producto se encuentra alojado completamente en el cloud de Amazon AWS debido a que nos sumamos a la prioridad de AWS: “la seguridad es nuestra mayor prioridad”. En particular nuestra infraestructura está distribuida en las seis zonas de disponibilidad de la región us-east-1. En nuestro equipo de TI, contamos expertos para implementar los servicios de AWS y/o adaptarlos a requerimiento del cliente en forma eficiente y segura.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer el camino que se recorre para digitalizar tu proceso de control de contratistas. ¿Te quedó alguna duda? Contáctate con nuestros expertos para que puedan ayudarte y acordar una demo gratuita, para ver todo lo que Certronic puede hacer por tu empresa.