Luego de los meses más duros de cuarentena, las empresas van retornando a la normalidad con estrictos protocolos de bioseguridad. Estos protocolos son más difíciles de hacer cumplir entre los trabajadores externos con los cuales no se mantiene una relación tan fluida y que, sin embargo, de contar con un caso positivo de coronavirus, afectaría la producción de toda la empresa por dos semanas, como mínimo. Ante estos inconvenientes y para mejorar la gestión y control de contratistas, hemos creado un sistema remoto, simple y veloz de autodiagnóstico y te lo explicamos a continuación.


¿Cómo ejecutar un testeo masivo en forma simple durante el proceso de control de contratistas?

Sabemos que es necesario testear para que no corra riesgo la producción y los trabajadores, pero también sabemos que realizar una serie de preguntas a cada trabajador cuando arriba, sería un proceso engorroso que retrasaría horas el ingreso y provocaría que se derrumbe los índices de productividad.


Por esto, es importante que el test sea remoto. Esto quiere decir, que el trabajador pueda realizar su autodiagnóstico antes de llegar a la puerta de la planta a distancia. Lo que acelerará el proceso de ingreso y evitará que los casos sospechosos estén en contacto con el resto de los trabajadores que esperan por entrar, disminuyendo los riesgos. 


¿Cómo es el autodiagnóstico de COVID19?

Es un proceso muy simple: el trabajador recibe en su portal del empleado, al que puede ingresar desde su smartphone o computadora, una encuesta que le consultará por síntomas, contactos, viajes y condiciones de riesgo. En base a las respuestas, el sistema determinará e informará si está habilitado o no para ingresar y las medidas que debe llevar a cabo. A continuación, te contamos cómo actúa Certronic si hay un caso sospechoso. 


Inhabilitación en el acto

El recurso que haya dado como posible caso de COVID19 es inhabilitado para ingresar en el acto por Certronic y se lo comunica a toda el área de Seguridad. Esto es gracias a que nuestra plataforma puede establecer el resultado de la encuesta como requisito de ingreso, haciendo que, al no cumplirse, se le deniegue el ingreso a planta al empleado de la contratista. 


Además, en caso de que el trabajador concurra de todas formas, el personal de seguridad no tendrá que tener contacto con el mismo, ya que gracias a la tecnología de Credenciales QR de Certronic, podrá verificar su estado con solo escanear el código QR del trabajador, evitando así, posibles contagios.


Entonces, si un empleado llegase a contar con alguno de los síntomas, el sistema, además de avisarle que está inhabilitado, lo retirará de la lista de los trabajadores habilitados para ingresar. Hasta aquí es un excelente protocolo, pero te preguntarás: ¿Qué pasa si un trabajador no quiere decir la verdad? Vamos a ello.


Respuestas seguras

Es necesario aumentar la confianza y compromiso del empleado externo a la hora de responder una serie de preguntas personales en base a las cuales pueda temer represalias en caso de quedar inhabilitado. Para esto, los formularios le informan a cada trabajador que sus respuestas serán confidenciales, que en ningún caso se aplicarán sanciones y que tienen carácter de declaración jurada. Estos tres puntos tienen el fin de generar seguridad en el empleado y aminorar los temores que lo lleven a ocultar síntomas, a la vez que lo advierten sobre posibles acciones judiciales en caso de mentir adrede. 


Implementación rápida y flexible

De nada sirve un excelente sistema si no se lo puede utilizar a tiempo, por eso creemos que uno de los principales beneficios del autotest en Certronic es su velocidad de aplicación. Lo más importante en estos casos es poder actuar con celeridad con formularios que se puedan adaptar a las necesidades de la empresa. 


Dado que ya están cargadas todas las bases de datos de tus contratistas en Certronic, puedes enviar el formulario en cuestión de segundos y les llegará a los empleados en el acto. 


Además, puedes configurar tiempos y contenidos a los requerimientos de tu compañía. Estos autodiagnósticos pueden ser efectuados cuantas veces consideres necesario: una vez al mes, una vez por semana, e, incluso, todos los días. 


Por otra parte, las plantillas de preguntas e información son fácilmente editables, para adaptarlas a los protocolos, reglas y necesidades de cada planta. Podrás agregar, quitar y editar las preguntas que se le realizan y cuáles inhabilitan a los trabajadores para ingresar y, además, podrás cambiar la información que se le brinda como resultado, ya sea que este habilitado o inhabilitado.


Resultados en tiempo real y métricas por plantas

Para tomar medidas generales y saber el estado de las nóminas externas, Certronic cuenta con un motor de análisis de las respuestas. 


El mismo, permite ver los resultados obtenidos en el momento y organizarlos en base a métricas que dan un panorama global y en el tiempo real de la situación de cada planta. Además, las respuestas son almacenadas individualmente, pudiendo acceder en cualquier momento a las de un recurso en particular o a todas ellasSi estás pensando en implementar el autodiagnóstico de COVID19 en tu empresa ¡Tenemos buenas noticias! Queremos ayudarte a realizarlo lo antes posible, por eso, todos los clientes de Certronic cuentan con 15 días gratuitos de prueba, para que cuentes con un mejor control de sus contratistas junto al asesoramiento de nuestros especialistas y conozcas todo su potencial. 

¡Haz clic aquí y solicita la prueba gratuita!


Contratistas Control documental COVID-19 Integraciones Módulos Particulares Software Transformación Digital
Suscribirse

Para más información contáctese con nuestro equipo

Te puede interesar